
COMPENDIO

GUÍA DE PROTECCIÓN DE DATOS DESDE EL DISEÑO Y POR DEFECTO
Extracto: La Superintendencia de Protección de Datos Personales publicó en su página web la Guía de Protección de Datos desde el Diseño y por Defecto, que orienta la gestión de riesgos en proyectos que involucren tratamiento de datos personales. El documento establece principios obligatorios de privacidad en el diseño y configuración de sistemas, introduce el modelo de arquitectura Cero Confianza con estrategias DevPrivOps, DevSecOps y DevRiskOps, y detalla herramientas para automatización y auditoría de procesos de seguridad. Además, propone un método de evaluación del nivel de madurez en la aplicación de los principios de gestión de riesgos y prevención de vulneraciones, e indica que en un plazo máximo de seis meses se emitirá una guía complementaria sobre controles de riesgos para la protección de datos personales.
Número:
Proponente:
Emisor: Superintendencia de Protección de Datos Personales
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 22/10/2025
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):
DECRETO EJECUTIVO No. 183: DESIGNACIÓN DEL DELEGADO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA PRESIDIR EL CONCLAFT
Extracto: El Presidente de la República, Daniel Noboa Azín, designó al Secretario General de Integridad Pública, José Julio Neira, como delegado del Presidente de la República para presidir el Consejo Nacional de Coordinación contra el Lavado de Activos y sus Delitos Precedentes, la Financiación del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CONCLAFT). Cabe destacar que, conforme el artículo 9 de la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y Financiación de Otros Delitos, el CONCLAFT será presidido por el delegado del Presidente de la República, mientras que el Director General de la Unidad de Análisis Financiero y Económico o su delegado permanente también es miembro y actúa como Secretario del mismo órgano. El Decreto Ejecutivo entró en vigencia a partir de su suscripción, esto es, el 23 de octubre de 2025.
Número: DECRETO EJECUTIVO No. 183
Proponente:
Emisor: Presidencia de la República
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 23/10/2025
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):
CIRCULAR No. SB-INRE-2025-0023-C: REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN – PLAN DE MANTENIMIENTOS PROGRAMADOS
Extracto: La Superintendencia de Bancos solicitó a las entidades del Sector Financiero Público y Privado que, en el término de cinco (5) días contados a partir de la notificación del documento, el acuse de recepción que evidencie la entrega del Plan de mantenimientos programados, correspondientes al periodo comprendido entre enero de 2024 y septiembre de 2025. Adicional a ello que, en caso de no contar con el acuse de recepción, la referida documentación deberá ser remitida a la Superintendencia de Bancos en el término antes indicado. Comunicó que, para consultas o aclaraciones sobre lo solicitado en la presente circular, las entidades pueden comunicarse con la Subdirección de Riesgos Operativos, al correo electrónico: kncarrera@superbancos.gob.ec.
Número: CIRCULAR No. SB-INRE-2025-0023-C
Proponente:
Emisor: Superintendencia de Bancos
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 22/10/2025
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):
RESOLUCIÓN No. MDT-2025-045: EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA LA RUTA DE LA EMPLEABILIDAD
Extracto: El Ministerio del Trabajo ejecuta la estrategia La Ruta de la Empleabilidad, con el objetivo de establecer, implementar e incentivar acciones con la empresa privada, mediante la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional en diferentes provincias del país, con el propósito de generar oportunidades de empleo. La norma establece que la estrategia se ejecutará conforme a las leyes de Juventudes, Eficiencia Económica y Economía Violeta, priorizando a jóvenes de 18 a 29 años y a mujeres bajo los principios de igualdad y no discriminación. Dispone fomentar alianzas con el sector privado para generar empleo inclusivo, promover la capacitación y reconversión laboral acorde con las demandas del mercado, y asegurar una creación sostenida de empleo. La Resolución entró en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.
Número: RESOLUCIÓN No. MDT-2025-045
Proponente:
Emisor: Ministerio del Trabajo
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año):
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año): 29/09/2025
RESOLUCIÓN No. SCE-DS-2025-57: GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE OPERACIONES DE CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
Extracto: La Superintendencia de Competencia Económica aprobó y expidió la Guía para el Análisis de Operaciones de Concentración Económica con el propósito de establecer lineamientos para la aplicación de dicha Ley y de la normativa relacionada vigente. Esta guía no sustituye las disposiciones legales ni reglamentarias aplicables, pero constituye un referente técnico y práctico que podrá ser considerado en los procesos de análisis, interpretación y aplicación de la normativa de competencia, la cual tiene por objeto facilitar la correcta comprensión y aplicación del régimen de control de concentraciones por parte de los operadores económicos. La Resolución entró en vigencia a partir de su suscripción, esto es, el 17 de septiembre de 2025.
Número: RESOLUCIÓN No. SCE-DS-2025-57
Proponente:
Emisor: Superintendencia de Competencia Económica
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año):
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año): 06/10/2025

Avenida República de El Salvador N35-204 y Suecia,
Edificio Delta 890 / Piso 7
Teléfonos: (593-2) 2466670 – 2466671 – 2466672
E-mail: contacto@asobanca.org.ec
Quito – Ecuador


