
ACUERDOS

MINTEL Directrices para el uso de la Firma Electrónica en la gestión de trámites administrativos
Extracto: El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, expide las “Directrices para el uso de la Firma Electrónica en la gestión de trámites administrativos”.
Número: 017-2020
Proponente:
Emisor: MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Número de Registro Oficial: Registro Oficial No. 244
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 01/07/2020
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año): 13/07/2020
Directrices para la aplicación de la reducción emergente de la jornada de trabajo, establecida en la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para
Extracto: El empleador podrá reducir la jornada laboral ordinaria o parcial de sus trabajadores según su modalidad contractual, hasta un máximo del 50% de la jornada de la misma. Solo se podrá aplicar una forma de reducción de jornada al trabajador, la cual se realizará respecto de la jornada laboral ordinaria o parcial a la que está sujeta el trabajador.
Número: 2020-133
Proponente:
Emisor: MINISTERIO DE TRABAJO
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 15/07/2020
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):
Directrices para el registro de las modalidades y acuerdos laborales establecidos en el Capítulo III de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario
Extracto: En cuanto al contrato especial emergente, el mismo deberá celebrarse por escrito y contener los requisitos establecidos en la normativa vigente. Este contrato podrá celebrarse como “Contrato Especial Emergente a Jornada completa”; o “Contrato Especial Emergente a Jornada parcial”.
Número: 2020-132
Proponente:
Emisor: MINISTERIO DE TRABAJO
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 15/07/2020
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):
DIRECTRICES QUE REGULAN EL CONTRATO POR OBRA O SERVICIO DETERMINADO DENTRO DEL GIRO DEL NEGOCIO
Extracto: Su vigencia será por el tiempo que dure la prestación del servicio determinado, la ejecución de la obra y/o proyecto específico, la actividad de servicios complementarios y/o el contrato entre el usuario y el proveedor de la actividad de servicios complementarios. El pago de la remuneración se podrá realizar diariamente, semanalmente, quincenalmente o mensualmente previo acuerdo de las partes.
Número: 2020-136
Proponente:
Emisor: MINISTERIO DE TRABAJO
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 30/07/2020
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):
DIRECTRICES PARA LA APLICACIÓN DE LA REDUCCIÓN MODIFICACIÓN O SUSPENSIÓN EMERGENTE DE LA JORNADA LABORAL
Extracto: Se establece que el objeto del Acuerdo Nro. MDT-2020-077, es viabilizar y regular la aplicación de la reducción, modificación o suspensión emergente de la jornada laboral, cuando existan circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito. Se señala que, la jornada laboral emergente podrá culminar por cualquiera de las siguientes causales: a) Acuerdo de las partes; b) Finalización de la vigencia de la reducción emergente de la jornada establecida en el artículo 47.1 del Código del Trabajo. c) Finalización de la vigencia de la modificación emergente de la jornada laboral; o; d) Por finalización de la causal establecida en el artículo 60 del Código del Trabajo, que justificó la suspensión emergente de la jornada laboral.
Número: 2020-174
Proponente:
Emisor:
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 09/09/2020
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):

Avenida República de El Salvador N35-204 y Suecia,
Edificio Delta 890 / Piso 7
Teléfonos: (593-2) 2466670 – 2466671 – 2466672
E-mail: contacto@asobanca.org.ec
Quito – Ecuador


