
RESOLUCIONES

NORMATIVA PARA LA APLICACIÓN DEL INTERÉS LEGÍTIMO COMO BASE DE LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Extracto: La Superintendencia de Protección de Datos Personales expidió la normativa que regula la aplicación del interés legítimo como base de legitimación para el tratamiento de datos personales, definiendo los criterios y requisitos que deben cumplir los responsables para asegurar la proporcionalidad y licitud del tratamiento. Establece que todo tratamiento basado en interés legítimo debe sustentarse en una evaluación de ponderación previa, motivada y documentada, disponible para el regulador y para el titular de los datos; esta evaluación podrá simplificarse solo en tratamientos de bajo riesgo. Establece los requisitos para mercadotecnia directa, prevención y detección de fraudes y lavado de activos, así como las reglas aplicables a transferencias dentro de grupos empresariales y a tratamientos vinculados a seguridad de sistemas de tecnologías de la información y comunicación, y videovigilancia. La normativa prohíbe el uso del interés legítimo para datos sensibles, perfiles automatizados con efectos jurídicos significativos y tratamientos que involucren datos de menores o reutilización masiva incompatible, salvo excepciones reforzadas. La Resolución entró en vigencia a partir de su suscripción, esto es, el 13 de noviembre de 2025.
Número: RESOLUCIÓN No. SPDP-SPD-2025-0041-R
Proponente:
Emisor: Superintendencia de Protección de Datos Personales
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 13/11/2025
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):
REFORMA AL REGLAMENTO PARA LA EMISIÓN, CIRCULACIÓN, DESMONETIZACIÓN Y RECICLAJE DE MONEDAS METÁLICAS FRACCIONARIAS NACIONALES
Extracto: El Banco Central del Ecuador reformó el Reglamento para la Emisión, Circulación, Desmonetización y Reciclaje de las Monedas Metálicas Fraccionarias Nacionales, a través del cual, entre otros, Incorpora que el Gerente General del BCE autorizará la desmonetización de monedas fraccionarias con base en informes técnicos de la Gerencia de Medios de Pago y la Subgerencia de Especies Monetarias. Sustituye el término “chatarrización” por “reciclaje de monedas acuñadas”, precisando que el material será destruido y transformado en metal reutilizable mediante gestores ambientales certificados. Se eliminan las disposiciones relativas al canje de especies monetarias por parte del BCE, pese a que dicha facultad se mantiene prevista en el artículo 97 del COMF, y dispone el retiro progresivo de circulación de las monedas acuñadas en los años 2000 y 2003, para su desmonetización y reciclaje. La Resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial, lo que no ha suscedido hasta cierre de este boletín.
Número: RESOLUCIÓN No. BCE-GG-018-2025
Proponente:
Emisor: Banco Central del Ecuador
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 07/11/2025
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):
RESOLUCIÓN No. NAC-DGERCGC25-00000035: REFORMA A LAS NORMAS SOBRE DECLARACIÓN Y PAGO CONJUNTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN LÍNEA
Extracto: El Servicio de Rentas Internas reformó las Normas para la Declaración y Pago de Manera Conjunta de las Obligaciones Tributarias a través de Internet, sustituyendo el artículo 9 de la Resolución 1065. La reforma aclara que los pagos parciales efectuados mediante notas de crédito desmaterializadas serán restituidos por la Administración Tributaria, y permite que los contribuyentes inscritos en el Sistema de Compensación Fiscal hasta el último día hábil del mes anterior puedan presentar su declaración sin pago, a fin de aplicar la compensación entre obligaciones tributarias vencidas y valores pendientes adeudados por la Administración Pública Central. Además, dispone que esta norma prevalece sobre otras resoluciones que regulen los mismos aspectos. La Resolución entró en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.
Número: RESOLUCIÓN No. NAC-DGERCGC25-00000035
Proponente:
Emisor: Servicio de Rentas Internas
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año):
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año): 05/11/2025
RESOLUCIÓN No. UAFE-DG-2025-0596: REQUISITOS PARA LA INACTIVACIÓN DEL CÓDIGO DE REGISTRO DE LOS SUJETOS OBLIGADOS A REPORTAR A LA UAFE
Extracto: La Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) estableció los requisitos para la inactivación del código de registro de los sujetos obligados a reportar, con el fin de agilizar los procedimientos administrativos y técnicos relacionados con el cierre de actividades. Para el caso de personas jurídicas, la inactivación podrá solicitarse mediante oficio dirigido a la máxima autoridad de la UAFE, acompañado del RUC actualizado, los reportes RESU y NO RESU al día, la inexistencia de procesos coactivos, y un pronunciamiento del organismo de control que determine que ya no están obligadas a reportar. La UAFE también podrá inactivar el código de oficio en casos de fusión, escisión, transformación o liquidación inscritos en el Registro Mercantil. La Resolución entró en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.
Número: RESOLUCIÓN No. UAFE-DG-2025-0596
Proponente:
Emisor: Unidad de Análisis Financiero y Económico
Número de Registro Oficial: PRIMER SUPLEMENTO DEL REGISTRO OFICIAL No. 156 DE 31 DE OCTUBRE DE 2025
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año):
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año): 31/10/2025
RESOLUCIÓN No. NAC-DGERCGC25-00000034: REFORMA EL PORCENTAJE DE AUTORRETENCIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA – SOCIEDADES CALIFICADAS COMO GRANDES CONTRIBUYENTES
Extracto: El Servicio de Rentas Internas reformó las disposiciones relativas al porcentaje de autorretención del Impuesto a la Renta aplicable a las sociedades calificadas como Grandes Contribuyentes, con el propósito de adecuar el régimen vigente a la actualización del catastro correspondiente al ejercicio fiscal 2025 y establecer un esquema mediante el cual estas sociedades efectúen la retención sobre sus propios ingresos gravados. La reforma no introduce modificaciones para los porcentajes de autorretención del Impuesto a la Renta aplicables a las entidades financieras. La Resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.
Número: RESOLUCIÓN No. NAC-DGERCGC25-00000034
Proponente:
Emisor: Servicio de Rentas Internas
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 30/10/2025
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):

Avenida República de El Salvador N35-204 y Suecia,
Edificio Delta 890 / Piso 7
Teléfonos: (593-2) 2466670 – 2466671 – 2466672
E-mail: contacto@asobanca.org.ec
Quito – Ecuador


