
PROYECTOS DE LEY

Proyecto de Ley Orgánica reformatoria a la Ley Orgánica de defensa del Consumidor para asegurar la eficiencia y calidad de los servicios públicos domiciliarios y las garantías del consumidor
Extracto: Se pretende incorporar, en el Art. 49 -Cobranza de créditos-, que para la cobranza de la cartera vencida cuyo plazo no sobrepase un año desde la fecha de vencimiento, el proveedor o prestador de servicio solo podrá informar o notificar del crédito vencido para su pago por escrito o por vía telefónica hasta por dos ocasiones dentro del horario laboral y únicamente de lunes a viernes. En ningún caso se admitirá comunicaciones verbales o escritas que simulen un proceso judicial de cobro. Por otra parte, reforma al Art. 55 (prácticas prohibidas), propone incluir que lo será emplear, vender, ceder o comprar bases de datos suministradas por terceras personas naturales o jurídicas de la información personal de los usuarios que repose en archivos públicos o privados distintos a las de prestador o proveedor de servicios. Entre otras reformas.
Número:
Proponente: Asambleísta Luis Fernando Almeida
Emisor:
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 04/10/2022
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):
Proyecto de Ley Orgánica para Reprimir y Prevenir el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo
Extracto: Se propone sustituir la actual Ley de lavado de Activos, y reformar varios cuerpos legales que tratan sobre esta materia, como el COIP, Ley Notarial. Se destaca la incorporación del concepto de Banco Pantalla. Por otra parte, se hace referencia a la creación del Comité Nacional de Coordinación Contra Lavado de Activos, denominado (CONCLAFT), entre otras disposiciones.
Número:
Proponente: Asambleísta Eitel Zambrano
Emisor:
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 10/10/2022
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):
Proyecto de Ley Orgánica de Competencia Desleal
Extracto: Se pretende incorporar con esta Ley que son actos y prácticas de competencia desleal: los actos de violación de secretos empresariales; actos de inducción a la infracción contractual; actos de violación de normas; prácticas agresivas; prácticas de venta piramidal. Además, busca establecer la Superintendencia de Competencia Económica, como el organismo de control de esta materia, entre otras disposiciones.
Número:
Proponente: Presidente de la Función de Transparencia y Control Social (actual Defensor del Pueblo Encargado), Cesar Córdova Valverde
Emisor:
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 03/10/2022
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):
Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico del Ambiente
Extracto: De iniciativa de los asambleístas entre las reformas al Código Orgánico del Ambiente, sobre el financiamiento de los mecanismos de retribución por servicios ambientales (Art. 86), propone que el mismo podrán ser de las siguientes formas: por aportes no reembolsables que serán canalizados a través del mercado voluntario de carbono internacional y que son avalados por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; y, por aportes reembolsables provenientes de Bonos Verdes, que son títulos de crédito emitidos por instituciones privadas y públicas cuya finalidad consiste en financiar proyectos verdes nuevos o existentes que generen impactos positivos ambientales.
Número:
Proponente: Asambleístas Washington Varela, Ligia Vega, María Álava, Pierina Correa, Xavier Jurado, Nathalie Viteri, Jhon Vinueza, Raffo Guevara y Lyne Miranda.
Emisor:
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 16/09/2022
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):
Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Discapacidades
Extracto: De iniciativa de la asambleísta Pierina Correa (UNES), propone algunas reformas a esta Ley, para que las entidades bancarias y crediticias públicas mantengan líneas de crédito con tasas preferentes de hasta el 5% para personas con discapacidad que quieran desarrollar emprendimientos (reforma al Art. 55, Crédito preferente). De igual forma, para que las instituciones bancarias y crediticias públicas mantengan líneas de crédito con tasas preferenciales de hasta el 5% para créditos de vivienda a las personas con discapacidad.
Número:
Proponente: Asambleísta Pierina Correa
Emisor:
Número de Registro Oficial:
Fecha de expedición del documento (dia/mes/año): 31/08/2022
Fecha de publicación en Registro Oficial (dia/mes/año):

Avenida República de El Salvador N35-204 y Suecia,
Edificio Delta 890 / Piso 7
Teléfonos: (593-2) 2466670 – 2466671 – 2466672
E-mail: contacto@asobanca.org.ec
Quito – Ecuador


