05/04/2021 |
RESOLUCIÓN Nro. SB-2021-0754 |
Esta suspensión aplica a todos los procesos, procedimientos, recursos, reclamos, quejas y peticiones, cuyo conocimiento y trámite ha iniciado la Superintendencia y debe resolver o emitir un pronunciamiento, durante los días 6, 7, 8 y 9 de abril de 2021.
|
Superintendencia de Bancos |
|
|
|
|
02/04/2021 |
Resolución Nro. SCVS-INPAI-2021-0003 |
Se ha dispuesto la suspensión de los plazos y términos de todos los procesos administrativos, sancionadores, reclamos, impugnaciones, coactivos, tributarios y de prescripción de la acción de cobro, y en general de todo proceso cuya sustanciación sea inherente a las competencias de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, que se encuentren discurriendo en este ente de control, durante el lapso del 05 al 09 de abril de 2021.
|
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros |
Legal |
|
|
|
30/03/2021 |
Resolución Nro. NAC-DGERCGC21-00000016 |
De manera temporal, se ha establecido una jornada ordinaria de trabajo para los funcionarios del SRI, que prestan sus servicios en el cantón Guayaquil, la cual estará vigente y será aplicable desde el 31 de marzo hasta el 10 de abril del presente año.
|
Servicio de Rentas Internas |
|
Segundo Suplemento del Registro Oficial Nro. 424 |
05/04/2021 |
|
24/03/2021 |
Resolución Nro. 648-2021-F |
Se reforma esta Norma, incorporando disposiciones sobre “contribuciones extraordinarias” la cual podrá ser de hasta el 0,6 % de los depósitos cubiertos del año inmediato anterior. Esta contribución sólo se podrá implementar cuando la relación entre el patrimonio del seguro de depósitos del Sector Financiero Privado y los depósitos cubiertos del sector alcancen el 3,61%. Está contribución será pagadera en 5 días desde su notificación. |
Junta de Política y regulación Monetaria y Financiera |
Legal |
|
|
|
22/03/2021 |
RESOLUCIÓN DE 22 DE MARZO DE 2021 |
En atención al próximo feriado nacional, se ha exhortado a las Municipalidades del país a implementar medidas, como establecer normas para controlar los aforos en los diferentes espacios públicos y comerciales, ejecutando estrategias para minimizar aglomeraciones.
|
COE Nacional |
Legal |
|
|
|
14/03/2021 |
Resolución del 14 de marzo de 2021 |
El COE Nacional, en sesión de domingo 14 de marzo de 2021, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió: Extender la vigencia de la modalidad de teletrabajo en las instituciones de la Función Ejecutiva y desconcentrado hasta el 13 de abril de 2021, en todas aquellas actividades cuya naturaleza así lo permita y será responsabilidad de las máximas autoridades de cada institución asegurar la atención y prestación de servicios públicos con el objeto de evitar inconvenientes a la ciudadanía. Así mismo, se exhorta a las autoridades de las demás funciones del Estado y del sector privado, acoger esta disposición
|
COE Nacional |
Legal |
|
|
|
12/03/2021 |
Resolución Nro. NAC-DGERCGC21-00000013 |
Se dispone reformas en la Resolución Nro. NAC-DGERCGC14-00001048, en la que se expidió el “Procedimiento para la absolución de consultas sobre valoración previa de operaciones efectuadas entre partes relacionadas para la determinación de precios de transferencia”; resaltándose que, el contribuyente, durante el tiempo que se lleve a cabo el análisis para la absolución de la consulta de valoración previa, deberá presentar la información necesaria para el análisis de las operaciones sometidas a consulta, la misma que deberá ser ingresada como anexo al número de trámite original.
|
Servicio de Rentas Internas |
Legal |
|
|
|
11/03/2021 |
RESOLUCIÓN Nro. NAC-DGERCGC21-00000014 |
En relación a las disposiciones del COE Provincial de Chimborazo, se suspenden durante el 11 de marzo de 2021, los plazos y términos de todos los procedimientos administrativos tributarios y los plazos de prescripción de la acción de cobro, cuya atención, trámite y/o ejercicio corresponda a las unidades administrativas del SRI ubicadas en la provincia de Chimborazo. |
Servicio de Rentas Internas |
Legal |
|
|
|
28/02/2021 |
Resolución Nro. 647-2021-F |
Para efecto de la clasificación de la cartera de crédito, ahora se cuenta con 7 segmentos crediticios. En el segmento de microcrédito se cambia de USD 300.000 a USD 100.000 el tope de ventas anuales y la subsegmentación de microcrédito se realiza en función de ventas anuales y no saldos promedio. Entre otras reformas.
|
JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN MONETARIA Y FINANCIERA |
Legal |
|
|
|
28/02/2021 |
OFICIO Nro. JPRMF-2021-0112-O |
Para efecto de la clasificación de la cartera de crédito, ahora se cuenta con 7 segmentos crediticios. En el segmento de microcrédito se cambia de USD 300000 a USD 100000 en el tope ventas anuales, y, la subsegmentación de microcrédito se realiza en función de ventas anuales, y no saldos promedios. Entre otras reformas.
|
JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN MONETARIA Y FINANCIERA |
|
|
|
|